¡Hola, hola! Vuelvo a la carga con el thriller (que ya empezaba a echar de menos) con la novela de Carme Chaparro, a la que se le concedió el Premio Primavera este año. Este libro lo vi por primera vez reseñado en un blog y leí su reseña porque me llamó la atención, primero el título y luego la sinopsis. Si soy sincera, mi interés aumentó en el momento en el que leí el nombre de su autora. Unos días después lo vi en e escaparate de una librería y casi me tienen que despegar del cristal, y ya por último lo vi en otra librería cuando estaba con mi madre y creo que puse cara de lo necesito. ¿Y qué me ha parecido? Pues que merece el premio Primavera, Verano, Otoño e Invierno.
En solo unos segundos tu vida puede cambiar completamente y convertirse en una pesadilla. Si hay algo peor que una pesadilla es que esa pesadilla se repita. Uno de los mayores temores de cualquier persona, de los que producen más angustia que un niño desaparezca sin dejar rastro. Ocurrió hace dos años y vuelve a suceder. No hay nada claro, tan solo que en un centro comercial, en medio del bullicio de una tarde de compras, un depredador acecha, eligiendo la presa que está a punto de arrebatar. Esas pocas líneas, esos minutos de espera, serán los últimos instantes de paz para los protagonistas.

He ido tomando algunas notas sobre la lectura, para que así ahora me sea más fácil hacer la reseña, pero la verdad es que me he quedado corta porque no quería ser muy cargante ni repetitiva.
Lo primero que me gustaría halagar es la enorme labor de documentación que se nota que se ha realizado, porque la precisión y la verosimilitud en un montón de áreas es increíble (policial, médica, forense...). Además, la parte referida al periodismo es, como no podía ser de otro modo, brillante, ya que es un mundo que Carme Chaparro domina y puede relatar sin ningún problema.
"Somos adictos al dolor de los demás."
La protagonista es Ana Arén, inspectora jefe que se ocupa de la investigación. Me ha encantado que sea una mujer la que tenga tanto poder y sobre todo, ver una realidad a la que se enfrentan las mujeres en círculos tradicionalmente masculinos. Ana tiene que soportar cierto tipo de comentarios e incluso cambia su aspecto no por decisión propia, sino para ser tomada más en serio y que se la considere de igual forma que a cualquier hombre policía. A pesar de esto, su dureza y capacidad para enfrentarse cualquier situación son dignas de mención y me ha parecido, en una palabra, valiente.
"Algo iba a romperse bajo mis pies. El mundo entero iba a romperse bajo mis pies. Y en apenas unos segundos las vibraciones se convirtieron en una ola de pánico que se propagó por todo mi cuerpo."
De todos los personajes sólo quería hacer referencia a Ana, porque es sobre la que más cosas tenía que decir. De forma general puedo decir que si no sabes qué quiere decir la secuencia "llevar a los personajes al límite," con esta novela queda más que claro. La autora los pondrá a prueba sobre todo emocionalmente, y la carga que tienen que soportar lleva a algunos de ellos a la extenuación e incluso hasta el límite de la cordura.
Como creo que ya he dejado bastante claro a lo largo de estas líneas, este libro me ha atrapado de tal forma que le doy la máxima puntuación.
Lo tengo en el ebook, y la verdad es que le tengo muchas ganas ^^
ResponderEliminarYo también estaba deseando leerlo.
EliminarBesos
¡Hola! ^^
ResponderEliminarYa decía yo que me sonaba mucho el nombre de la autora. Si es la la presentadora de las noticias xD
Pues no sé si le daré una oportunidad. La sinopsis parece interesante, pero ahora mismo hay otros libros de este género que me llaman más. No lo descarto, pero por el momento no creo que lo lea.
Besos!
A mí fue la autora lo que me terminó de convencer.
EliminarBesitos
Estoy a punto de empezarlo. Según tu reseña, estoy segura de que no me va a defraudar.
ResponderEliminarEspero que sea así y lo disfrutes^^
EliminarMe han hablado maravillas de este libro y la verdad es que no lo descarto porque creo que lo podría disfrutar. Un besote :)
ResponderEliminarYo también he leído buenas críticas.
EliminarBesos
Holaaa
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leerlo :) Creo que me va a encantar.
Un besito
¡Qué bien! Feliz lectura y besos.
EliminarMe encantan los thriller y viendo tu opinión me apunto el libro de cabeza. A ver si puedo leerlo pronto :)
ResponderEliminar¡Besotes!
Coincidimos con el tipo de libro que nos gusta, espero que también con la opinión.
EliminarTengo verdaderas ganas de leer este libro!
ResponderEliminarBuenas!
ResponderEliminarPor ahora lo dejo pasar, ya que son muchos los que quiero leer y no me da más
Un beso
¡Hola!
ResponderEliminarPor la portada pensaba que era una novela juvenil más del montón, pero parece ser que no, y es que por lo que cuenta me llama mucho mucho.
Si no fuera por ti ni me hubiese molestado en saber de que iba.
Besos^^
Hola.
ResponderEliminarY no conocía yo este libro, con lo que me gustan los thrillers. Me ha encantado todo lo que comentas de su lectura, que es adictivo, la forma de narrar, y sobre todo que la protagonista sea una mujer y luche y tenga tanto poder. Apuntado a ver si lo consigo.
Muchos besos.
Hola! A mi tampoco me ha defraudado. De hecho es mi ultima reseña en mi blog . Desde la primera hoja me engancho.
ResponderEliminarSaludos,
Hola Alba!
ResponderEliminarMe gusta tu reseña. He leido el libro hace poco, ha sido también mi última reseña. Me ha sorprendido la novela, sobre todo el final tan inesperado y sorprendente.
Nos leemos!!