

Lo primero que quiero decir es que me gustaron un poquito más los libros anteriores, pero creo que por la novedad, y en este libro ya sabía más o menos cómo era todo. La historia que nos encontramos sucede unos veinte años más tarde. Maxon y America ya no son adolescentes, sino que nos encontramos a dos personajes muy evolucionados y maduros, reyes y con cuatro hijos. La situación política y social también ha cambiado: tras eliminarse las castas existen problemas derivados de esta decisión, lo que provoca que se celebre la Selección como distracción para poder arreglar la situación (debo admitir que al principio no me gustó que los reyes usasen así a su hija). Además de esto, la principal diferencia es que aquí la Selección la vemos desde dentro, es decir, desde la posición del príncipe o, en este caso, princesa, por eso la trama es interesante y no se hace repetitiva. Me ha encantado que la futura reina pueda ser una mujer a pesar de tener hermanos varones, y eso lo cambia todo, ya que los pretendientes esta vez son chicos.
Yo no era ni mi padre ni mi madre. Por mucho que insistieran en el romanticismo de la situación, solo podía pensar en los treinta y cinco chicos gritones, repulsivos y malolientes que estaban a punto de invadir mi casa. Y eso no tenía nada de mágico.
Entre los personajes hay un poco de todo, y me ha gustado que aparezcan (aunque solo se les nombre) personajes anteriores. Así por encima quiero solo nombrar a Josie, odiada por la protagonista pero que entiendo, porque siempre ha estado a su sombra y le tiene mucha envidia o a los reyes, con poco protagonismo en esta historia. Entre todos los personajes destaco a los siguientes:

KILE parece mentira que lleve viviendo desde siempre en palacio y apenas se relacione con la princesa, pero poco a poco he ido descubriendo que no era tan maleducado como aparecía en un principio.
JACK y BURKE aportan el dramatismo necesario
HENRI me ha parecido muy tierno, pero con él la relación no tendría futuro (veo complicada una relación que necesita un intérprete para decir cualquier cosa, creo que yo lo habría eliminado al principio).
La historia no ha estado mal, me he enamorado otra vez de cada vestido y tengo que leer el siguiente libro, porque necesito saber a quién elige Eadlyn.

Tengo pendiente la saga ^^
ResponderEliminarUn abrazo =)
Espero que la leas pronto y me cuentas.
EliminarBesitos
Hola! (✿◠‿◠)
ResponderEliminarAl igual que Leyna tengo esa saga pendiente, pero creo que si llego a leerla solo me animaré con la trilogía original.
Besos.
⏃♥ Arya ♥⏃
Yo no tenía pensado leer estos dos, pero al final me decidí.
EliminarBesitos
Hola!
ResponderEliminarLa tengo pendiente, espero leerla pronto!
:)
¡Disfrítalos!
EliminarA mí no me gustó tanto como a ti. Para empezar, la protagonista me cayó fatal, y la mayor parte del libro se me hizo un poco pesado.
ResponderEliminarUn beso!
Qué pena. La protagonista no es de mis personajes favoritos, pero tampoco me cayó muy mal.
EliminarBesitos
No sé si algún día me animaré a leer estos libros ^^
ResponderEliminarUna pena, espero traer pronto algo más de tu estilo.
EliminarA mi la heredera me gustó. Planteó la selección desde otro punto de vista a la saga anteriory parecía interesante... pero sin embargo la corona no me gustó mucho, creo que no cerró bien la historia. Ya nos contarás que te parece.
ResponderEliminarUn beso!!
Tendréis prontito la reseña.
EliminarBesos